MODALIDADES CLARICY®
Claricy® se presenta en cinco niveles de complejidad analítica. A medida que aumentamos el nivel, la capacidad para detectar patologías también aumenta.
Comenzamos con un nivel de análisis básico con la serie Claricy® INITIAL, hasta llegar a un nivel más completo en la serie Claricy® SECUR. Estos test se realizan a partir de la 10ª semana de gestación y son compatibles con ovodonación.
Claricy® ABSOLUT + NGS es el test con mayor capacidad diagnóstica. Consiste en la combinación de un test Claricy®Secur100 con la secuenciación, mediante NGS, para descartar la presencia de una serie de patologías monogénicas dominantes.

Claricy® INITIAL
Indicado para el análisis de las trisomías más comunes:
- Trisomía 13
- Trisomía 18
- Trisomía 21
- Sexo fetal (embarazo único)
- Aneuploidías sexuales (embarazo único)
- Síndrome de DiGeorge
Claricy® INITIAL +
Amplía el resultado de la modalidad INITIAL (con la excepción del Síndrome de DiGeorge) con el análisis de:
- Trisomía 9
- Trisomía 16
- Trisomía 22
- Aneuploidías del resto de cromosomas
- Síndrome de microdeleción de ≥7MB

Claricy® SECUR 50
Amplifica el resultado del test
INITIAL +:
- Trisomía 13
- Trisomía 18
- Trisomía 21
- Trisomía 9
- Trisomía 16
- Trisomía 22
- Sexo fetal (embarazo único)
- Aneuploidías sexuales (embarazo único)
- Síndrome de DiGeorge
- Aneuploidías del resto de cromosomas
- Síndrome de microdeleción de ≥7MB
Claricy® SECUR 100
Completa el test SECUR 50:
- Trisomía 13
- Trisomía 18
- Trisomía 21
- Trisomía 9
- Trisomía 16
- Trisomía 22
- Sexo fetal (embarazo único)
- Aneuploidías sexuales (embarazo único)
- Síndrome de DiGeorge
- Aneuploidías del resto de cromosomas
- Mejora la observación del Síndrome de microdeleción a ≥5MB

Claricy® ABSOLUT + NGS
Claricy® ABSOLUT + NGS es el test más completo.
Complementa al test Claricy® SECUR 100 con el análisis de más de 6000 mutaciones en 155 genes relacionados con 202 patologías.
* A partir de la semana 12 de gestación.
** No compatible con ovodonación.
*Es importante tener en cuenta que el TPNI es una prueba de detección, no un diagnóstico definitivo. En caso de que alguna de las pruebas presente alguna alteración, la madre será propuesta para un análisis de confirmación mediante la realización de otras pruebas (ej. Amniocentesis o biopsia corial) que no se realizan de manera generalizada ya que se tratan de pruebas invasivas y de mayor riesgo, tanto para la madre como para el bebé.